Guía Paso a Paso (2025): cómo registrar una vivienda turística en Cantabria
Jaime Paino De Pedro | 17 de junio de 2025
El auge del alquiler vacacional en Cantabria ha traído consigo una normativa cada vez más estricta. Si quieres ofrecer tu casa a turistas sin riesgos de sanción, necesitas obtener la licencia de Vivienda de Uso Turístico (VUT). Desde Cantabria Host te acompañamos en cada fase; aquí tienes el proceso completo y actualizado.
1. Comprueba que tu propiedad permite el uso turístico
Antes de entregar un solo documento:
- Revisa la normativa urbanística de tu municipio (puedes consultarla en el planeamiento municipal o en la página web de la Dirección General de Urbanismo de Cantabria o en el ayuntamiento).
- Asegúrate de que los estatutos de la comunidad de propietarios permiten expresamente el alquiler turístico.
Sin este primer filtro podrías invertir tiempo y tasas para nada. En Cantabria Host analizamos estos requisitos gratis para nuestros clientes antes de iniciar trámites.
2. Reúne la documentación obligatoria
Necesitarás escanear o portar los originales de:
- Escrituras de propiedad.
- DNI copropietarios
- Cédula de habitabilidad o certificado de habitabilidad realizado por un arquitecto técnico colegiado.
- Certificado o factura de los extintores. Debes instalar uno por planta
Cantabria Host dispone de un checklist descargable para que no se te escape nada.
3. Presenta la Declaración Responsable de Inicio de Actividad
- Accede a la Sede Electrónica del Gobierno de Cantabria y localiza el trámite “Declaración responsable de inicio de actividad de vivienda de uso turístico”.
- Completa el formulario online con tus datos personales y los de la vivienda. Adjunta la documentación necesaria.
- Abona la tasa autonómica (ronda los 40 €; comprueba la cifra actual en la web oficial).
- Aporta el informe completo y el comprobante de pago de la tasa autónomica.
- Firma digitalmente la solicitud con tu certificado o sistema Cl@ve.
La ventaja de la
Declaración Responsable es que tu VUT queda
habilitada de manera inmediata en cuanto el trámite se registra electrónicamente. Actualmente, a los días, te facilitarán un número de licencia provisional
que te permitirá avanzar en los siguientes procesos.
Ese número debe:
- Incluirse de forma visible en todas las plataformas de alquiler (Airbnb, Booking, Vrbo).
- Aparecer en tu
contrato de arrendamiento con el huésped.
4. Da de alta tu VUT en el sistema de partes de viajeros (SES Hospedajes)
Toda vivienda turística en España debe remitir los datos de los huéspedes al Ministerio de Interior a través de la aplicación Hospederías. Para ello:
- Solicita tu usuario de establecimiento en la página web de SES Hospedajes.
- Firma el convenio de confidencialidad.
- Envía las fichas de viajeros en las primeras 24 h de estancia.
En
Cantabria Host te integramos un PMS que automatiza esos partes.
5. Prepara tu vivienda
Aunque la aprobación es inmediata, la Consejería de Turismo puede realizar visitas de inspección. Asegúrate de:
- Exhibir la placa VUT.
- Contar con hojas de reclamaciones y cartel indicador.
- Mostrar normas internas (aforo, horarios, uso de instalaciones, prohibición de ruidos molestos,...).
- Tener un teléfono de asistencia 24 h (obligatorio).
- Precios y formas de pago
6. Regístrate también en el nuevo Registro Único nacional
A partir del 1 de julio de 2025 —según el Real Decreto 1312/2024— las VUT deberán inscribirse en el Registro Único de Viviendas de Uso Turístico y conseguir un Número de Registro Alfanumérico (NRA). La sede autonómica facilitará los datos, pero el responsable último sigues siendo tú.
Cantabria Host se ocupará de enviar tu expediente automáticamente cuando el sistema estatal entre en vigor.
7. Cumple con tus obligaciones fiscales
Declara los ingresos en tu IRPF como rendimientos de capital inmobiliario (si solo proporcionas alojamiento).
8. Mantén la convivencia vecinal
- Instala sensores de ruido o cámaras en zonas comunes admitidas por ley.
- Define normas claras sobre fiestas, número de huéspedes y reciclaje.
- Responde con rapidez a quejas; existen multas por molestias.
9. Delega la gestión y descansa tranquilo
El registro es solo el comienzo. Cantabria Host ofrece gestión integral para propietarios: marketing, tarifas dinámicas, check-in digital, limpieza profesional y asistencia 24/7. Más ocupación, menos estrés.
¿Necesitas ayuda paso a paso?
Para resolver cualquier duda sobre el registro de tu vivienda turística en Cantabria, ponte en contacto con nuestro experto:
Jaime Paino de Pedro
Director de
Cantabria Host y Presidente de la
Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Cantabria (AVUTCAN)
📧
Correo:
jaimepaino@cantabriahost.com
📱
WhatsApp: +34 636 45 21 97
🕘 Lunes a Viernes, 10:00 – 18:00 h (horario comercial)
Cantabria Host SL · CIF:
B06840979
Conviértete en anfitrión legal y rentable en Cantabria. ¡Hablemos hoy mismo!
Nuevo párrafo
Contáctenos para solicitar más información

